17, 18 y 19 de julio

III Curso de verano Sofia Corradi sobre la Unión Europea:
Las agendas de la autonomía estratégica abierta, la democracia y la energía

Las agendas de la autonomía estratégica abierta, la democracia y la energía

Presencial: CIDOB, Sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona

Online: www.eusummercourse.eu

Idioma de trabajo: catalán y castellano con traducción simultánea

La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, la Representación de la Comisión Europea y CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) organizan la tercera edición del Curso de Verano Sofia Corradi sobre la Unión Europea. Los tres días lectivos serán sesiones monográficas, enfocadas desde una perspectiva teórica y práctica. Las sesiones se dividirán en una intervención inicial por parte de un key-note speaker de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, seguido de un diálogo con un periodista; y una mesa redonda que contará con investigadores de CIDOB; funcionarios de las instituciones europeas y expertos independientes. El objetivo de este curso de verano es ofrecer a los participantes una perspectiva completa de los debates y los retos de la Unión Europea en el corto, medio y largo plazo, y dotarles de herramientas para que puedan analizar y comprender la realidad europea y tomar partido de forma activa. Los participantes que sigan el curso completo recibirán un certificado de participación.

El curso abordará los retos internos e internacionales a los que se enfrenta la UE. El primer día, y teniendo en cuenta los objetivos de la Presidencia Española del Consejo de la UE, se debatirá sobre la autonomía estratégica abierta, cómo articularla y cuáles deben ser las áreas de acción prioritarias, desde el comercio a la economía o la política de seguridad y defensa. En la segunda sesión, se abordará el perfil tecnológico de la UE, es decir, qué tipo de potencia tecnológica quiere y tiene que ser la UE frente a las prioridades de otros actores internacionales. Se debatirá sobre los derechos tecnológicos, la transición digital, los avances regulatorios europeos, la gobernanza de los datos y la lucha contra la desinformación. Finalmente, la última sesión versará sobre la dimensión geopolítica de la energía, la necesidad de la UE de diversificar sus fuentes energéticas sin aumentar su vulnerabilidad y los costes y oportunidades de la transición energética en relación con la guerra de Ucrania y la transición verde.

Programa

Lunes, 17 de julio de 2023
09.30 – 10.00

Bienvenida e inauguración

Pol Morillas, director, CIDOB

Sergi Barrera, jefe de la Oficina de Parlamento Europeo en Barcelona

Manuel Szapiro, director, Representación de la Comisión Europea en Barcelona

10.00 – 10.45

Autonomía estratégica abierta: ámbitos de acción prioritarios e iniciativas de la Presidencia Española del Consejo de la UE

Keynote Salvador Rueda, director general de Integración y Coordinación de Asuntos Generales, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Diálogo con Pol Morillas, director, CIDOB

10.45 – 11.15

Turno de preguntas

11.15 – 11.30

Descanso

11.30 – 12.30

Mesa redonda “Autonomía estratégica abierta: ámbitos de acción prioritarios e iniciativas de la Presidencia Española del Consejo de la UE”

Federico Steinberg, investigador principal, Real Instituto Elcano

Kristina Kausch, investigadora sénior, The German Marshall Fund of the United States

Erika María Rodríguez Pinzón, profesora, Universidad Complutense de Madrid; Asesora Especial del AR/VP

Modera Pol Morillas, director, CIDOB

12.30 – 13.00

Turno de preguntas

Martes, 18 de julio de 2023
10.00 – 10.45

Democracia y desinformación

Keynote Katarina Barley, vicepresidenta y Responsable de Política de información y prensa, Parlamento Europeo (online)

Diálogo con Joan Julibert, periodista, TV3

10.45 – 11.15

Turno de preguntas

11.15 – 11.30

Descanso

11.30 – 12.30

Mesa redonda “Democracia y desinformación”

Martyna Bildziukiewicz, Strategic Communication and Foresight – Strategic Communication, Task Forces and Information Analysis. European External Action Service (EEAS) (online)

Katarína Klingová, investigadora sénior, Centre for Democracy & Resilience, GLOBSEC Policy Institute (online)

Carme Colomina, investigadora sénior, CIDOB

Modera Joan Julibert, periodista, TV3

12.30 – 13.00

Turno de preguntas

Miércoles, 19 de julio de 2023
10.00 – 10.45

El futuro energético de Europa

Keynote Aleksandra Tomczak, miembro del gabinete del vicepresidente Timmermans responsable de la transición energética y los temas energéticos internacionales, Comisión Europea

Diálogo con Miguel Ángel Patiño, periodista, Expansión

10.45 – 11.15

Turno de preguntas

11.15 – 11.30

Descanso

11.30 – 12.30

Mesa redonda “La dimensión geopolítica de la energía”

Monika Dulian, analista, Servicio de Estudios, Parlamento Europeo

Marie Vandendriessche, investigadora sénior, EsadeGeo

Víctor Burguete, investigador sénior, CIDOB

Modera Miguel Ángel Patiño, periodista, Expansión

12.30 – 13.00

Turno de preguntas

Ponentes

Pol Morillas
Director, CIDOB
Sergi Barrera
Jefe de la Oficina de Parlamento Europeo en Barcelona
Manuel Szapiro
Director, Representación de la Comisión Europea en Barcelona
Salvador Rueda
Director general de Integración y Coordinación de Asuntos Generales, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Federico Steinberg
Investigador principal, Real Instituto Elcano
Kristina Kausch
Investigadora sènior, The German Marshall Fund of the United States
Erika María Rodríguez Pinzón
Profesora, Universidad Complutense de Madrid; Asesora Especial del AR/VP
Katarina Barley
Vicepresidenta y Responsable de Política de información y prensa, Parlamento Europeo
Joan Julibert
Periodista, TV3
Martyna Bildziukiewicz
Strategic Communication and Foresight – Strategic Communication, Task Forces and Information Analysis. European External Action Service (EEAS)
Katarína Klingová
Investigadora sénior, Centre for Democracy & Resilience, GLOBSEC Policy Institute
Carme Colomina
Investigadora sènior, CIDOB
Aleksandra Tomczak
Miembro del gabinete del vicepresidente Timmermans responsable de la transición energética y los temas energéticos internacionales, Comisión Europea
Miguel Ángel Patiño
Periodista, Expansión
Monika Dulian
Analista, Servicio de Estudios, Parlamento Europeo
Marie Vandendriessche
Investigadora sénior, EsadeGeo
Víctor Burguete
Investigador sénior, CIDOB